Sumergidos en un pasado aún existente, nos
adentramos en una visita virtual por la Cisterna Basílica de Istanbul:
 |
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez |
Fotografía tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul,
Turquía Nikon D40 18mm f/3.5 1/2s
ISO1600Otra de las maravillas y de las muchas joyas arquitectónicas que posee
la mágica ciudad de Istanbul es lo
que llaman “El Palacio Sumergido o Cisterna de Basílica”, un inmenso espacio
subterráneo lleno de columnas, fuentes y pasillos inundados de luces rojizas, que, en la penumbra que lo rodea todo, dan la
sensación de haber entrado en las profundidades del Inferno de Dante Alighieri. Es tan abrumadora la sensación que resulta difícil
de describir sin hacer una comparativa real, o mental, con uno de las obras
fundamentales de nuestra literatura, transición de la Edad Media al
Renacimiento, La Divina Comedia.
 |
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez |
Fotografía tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul,
Turquía Nikon D40 18mm f/3.5 1/2s
ISO1600La Cisterna
Basílica o Palacio Sumergido, es la más grande de las 60 antiguas cisternas
construidas en la ciudad de Estambul en la época bizantina. Un depósito de
agua de época de Justiniano I, construido para abastecer de agua el Palacio de
Constantinopla y que se deja de utilizar hacia finales del siglo XIV, según
indica Wikipedia.
Bajando los 52 peldaños que hay desde la puerta de entrada, nos aventuramos por
esta espectacular catedral subterránea. Lo primero que encontraremos al bajar
son pasarelas sobre los distintos depósitos o canales, separados por 336 columnas,
algunas de ellas con grabados que, cuanto menos, resultan curiosos y extraños,
como la columna mostrada en la siguiente fotografía. Verla y sentir que pertenece a
otra época y lugar, cuyo significado es difícil descifrar a día de hoy, es todo
uno. Emociones que hacen que pasen por la mente un montón de incógnitas, pero
sobre todo una, ¿cuál es el significado real de estos dibujos o talla en la
piedra? Quizá nunca lo sepamos y forme parte de todo ese Patrimonio de la Humanidad que nos deja aún muchos enigmas por resolver.
 |
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez Fotografía tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna
de Estambul, Turquía Nikon D40 55mm f/5.6
1/5s ISO1600
|
Seguimos con nuestro
recorrido por las pasarelas que discurren sobre el agua, y que se están
destinadas para las visitas turísticas, y nos adentramos en la inmensidad de
esta colosal estructura. En su interior podemos ir apreciando diferentes y
enormes fuentes y canalizaciones por las que la cisterna era llenada de agua a
través de los Acueductos de Valente y
Adriano.
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 18mm f/3.5 1/5s ISO1600 |
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 55mm f/5.6 1/2..2s ISO1600 |
Es increíble descubrir de repente como en
algunas de sus fuentes, una inmensidad de peces de un considerable tamaño y muy
blanquecinos, han subsistido sin nada de
luz, excepto la de los focos que iluminan de forma muy tenue toda la cisterna y
que no siempre serán encendidas. Reconozco que esta parte me estremeció un poco y
me resultó quizá lo más tenebroso del lugar.
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 18mm f/3.5 1/5s ISO1600 |
Hay muchas cosas sorprendentes en este
bellísimo Palacio Sumergido, pero lo
más chocante de todo, para mi, fue encontrarme de repente con varias cabezas de
Medusa enormes, talladas en columnas gigantes, boca abajo o tumbadas de lado,
con el fin de anular los poderes de su mirada, que, según la mitología,
petrificaba a quien osaba mirarla a los ojos. De repente parecía como que si
tiempo se hubiera detenido y por algún pequeño rincón me hubiera adentrado y pasado a formar parte, de un escenario digno de la mitología más antigua. El origen de estas
cabezas talladas es desconocido, aunque se piensa que fueron recogidas de los
restos de algún antiguo edificio romano.
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 18mm f/3.5 1/5s ISO1600 |
Intrigante, e inquietante resulta, cuando encuentras estas auténticas maravillas
talladas en roca, estructuras pétreas que el tiempo ha logrado mantener, y cuyo simbolismo entraña
tanto misterio desde épocas y culturas muy lejanas. Obras maestras que
continúan sumergidas en un espacio arquitectónico de características
extraordinarias, en espera de que alguien pueda descifrar sus mensajes más ocultos.
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 18mm f/3.5 1/5s ISO1600 |
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 26mm f/4 1/5s ISO1600 |
 |
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 26mm f/4.2 1/5s ISO1600
|
El Palacio Sumergido, un nombre que
refleja perfectamente la magnitud de este espectacular lugar, situado en las
entrañas de Istanbul. Un enigmático lugar que no puede pasarse por alto si se
viaja a esta maravillosa ciudad. Es una visita más que obligada.
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 18mm f/3.5 1/8s ISO1600 |
Palacio Sumergido ©MariaJoseBlazquez
Fotografía
tomada en el Palacio Sumergido o Cisterna de Estambul, Turquía
Nikon D40 18mm f/3.5 1/2..2s ISO800 |
Parapetados tras una realidad confusa, aún podemos descubrir lugares
de ensueño...
Textos y
Fotografías: ©MariaJoseBlazquez
Comentarios
Publicar un comentario